Sin ti mi cama es ancha
Sin ti mi cama es ancha
$15.000
Género: Novela.
Editorial: SIGNO.
Paginas: 240.
Formato: 17 x 23 cm.
Agotado
Drago desde la más tierna infancia arrastra heridas causadas por la falta de afecto y por la discriminación debida a su tamaño. Al parecer esto no le ha impedido buscar incansablemente el amor y la satisfacción de sus deseos eróticos, según podemos inferir a medida que transitamos por las amenas páginas de Sin ti mi cama es ancha. Porque entre los muchos aspectos notables de esta novela destaca la forma en que la historia de su enano es contada.
Yo diría que está narrada desde la ausencia. Me explico: Drago desaparece intempestivamente en las semanas previas al espectáculo cultural que, bajo su dirección, preparan unos refugiados latinoamericanos. El grupo entra en pánico ante el posible fracaso, ya que sus miembros consideran a su enano una figura imprescindible. Se preguntan dónde se podrá haber metido este, y buscando respuestas cada uno, cual más cual menos, empieza a contar lo que sabe de la vida de Drago. Surge así la historia de un individuo narrada en forma fragmentaria y polifónica. Pero la novela es mucho más que eso, también nos habla de la nostalgia, los anhelos, las rivalidades, las frustraciones y el desarraigo que atraviesan la existencia de unos exiliados en una ciudad al sur de Suecia. Todo esto sin olvidarnos de los procesos escriturales que muy sutilmente se dejan entrever.
Jorge Calvo, en Sin ti mi cama es ancha, vuelve a encantarnos con sus dotes de narrador, capaz de crear y poblar un mundo muy propio y no por ello menos universal. Así nos presenta una historia que al mismo tiempo que nos cautiva, nos escarba las entrañas para ahondar en la naturaleza humana. Este es el tenor de una novela que, además, no vacila cuando entra en diálogo con grandes obras de la Literatura.
Sergio Infante Reñasco
Escritor, Doctor en Literatura.