Nosotros

Quienes somos

Para Signo Editorial la historia de los conflictos sociales y la violencia que conlleva –solo adquiere significado y sentido- en la poesía, en la prosa, en el canto de las personas que vivieron estos procesos.

«Si ignoras lo que ocurrió antes de que nacieras, siempre serás un niño».  Cicerón.

«Quien olvida la historia se condena a repetirla».  Santayana.

  ¿Queremos repetir los terribles errores de la Historia? ¿Especialmente aquellas tragedias que tanto daño y dolor provocaron? Existen voces que aspiran a negar el pasado, a relativizar su importancia; lo minimizan y pregonan su olvido: ¿Qué importancia puede tener? Interrogan. Y, nos invitan a dar vuelta la página. No obstante, los profundos ríos de la memoria continúan fluyendo, o, lo que es peor, se congelan y permanecen detenidos ante una imagen que no conseguimos comprender; una imagen atroz que revela la condición más oscura del ser humano. Por otro lado los textos escritos por especialistas, llámese historiadores, sociólogos o investigadores sociales suelen venir teñidos de un sesgo ideológico, y donde normalmente se reducen a meros datos estadísticos, en una fría referencia a nombres, lugares y sucesos. Y, en su afán por buscar “la verdad objetiva” soslayan la dimensión humana, la voz subjetiva y personal de quien experimento en carne propia lo ocurrido.
Para Signo Editorial la historia de los conflictos sociales y la violencia que conlleva –solo adquiere significado y sentido- en la poesía, en la prosa, en el canto de las personas que vivieron estos procesos. Recién entonces la memoria deviene “algo vivo” que gravita e irradia los tiempos del presente y del futuro. Buscamos entregar –a través de la mirada del arte: poesía, narrativa y testimonio de artistas, claves y pistas para interpretar el pasado y su gravitación en el presente y algo acaso más importante comprender el rol que juegan en la perspectiva del futuro. Vemos nuestra tarea editorial en la perspectiva de rescatar en lo sido y lo vivido de ayer” la luz que se irradie en el mañana.

Misión

Facilitar la publicación literaria nacional, ofreciendo servicios editoriales de calidad con enfoque en una relación cercana con los autores.

Visión


Apoyar y fortalecer la cultura literaria nacional, logrando ser un referente en el círculo de publicaciones nacionales.

Staff

Dirección de narrativa y comunicaciones: 
Jorge Calvo.
 
Dirección de relaciones comerciales y financieras: 

Alexis Vega Bueno.